
Current issue
Volume 18, nº 4 (Abril 2022)
Accreditation

Abril 2022
Activity accredited by the Catalan Council for Continuous Training of the Health Professions-Continuous Training Commission of the National Health System.
Nº registro:
2º semestre 2021: 09/029915-MD / 9,4 créditos
1.er semestre 2022: 09/031060-MD / 10,5 créditos
Print edition
AMF Socios y Socias
AMF on the Internet:
News of the current issue
Vídeo
En este vídeo podrás ver cómo se realizan las maniobras exploratorias más importantes para diagnosticar las principales patologías que pueden originar una disminución progresiva de la agudeza visual.
Read moreAmpliación de información
Se proporciona una infografía muy útil, en formato pdf, que sirve para informar sobre el uso de condones para la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Read moreVídeo
Siga el paso a paso de cómo actuar ante un paciente en situación crítica y cómo practicar una reanimación cardiopulmonar avanzada.
Read moreArtículos en abierto
El 25 de junio de 2021 entró en vigor la «Ley orgánica de regulación de la eutanasia».
Más allá de la posición personal ante ella, se trata de una nueva realidad legal en España que nos implica de forma relevante a todos los médicos y médicas de familia.
En beneficio de una mejor preparación ante esta nueva situación, AMF deja en abierto, los próximos meses, aquellos trabajos que se han ido publicando y que tienen relación directa con el tema.
- Comunicación con la persona que solicita eutanasia. Entrevista clínica de ayuda a la deliberación (AMF 2021) No todo es clínica
- Procedimientos de la prestación de ayuda médica a morir (AMF 2021) No todo es clínica
- Reflexiones en torno a la ley de la eutanasia (AMF 2021) Editorial
- Eutanasia. Situación legislativa en el mundo (AMF 2019) No todo es clínica
- Eutanasia: ese derecho que tarda en aparecer (AMF 2019) Editorial
- Eutanasia y suicidio asistido (AMF 2015) No todo es clínica
- Eutanasia y sucicidio asistido (AMF 2016) Opinando sobre...
- Eutanasia: ese derecho que tarda en aparecer (AMF 2020) Opinando sobre...
- Medicina de Familia al final de la vida. Mapa y territorio de la atención al morir (AMF 2017) No todo es clínica
Sin fármacos... ¡También se puede!
Gran parte de las consultas de Atención Primaria acaba con la rúbrica de un puñado de recetas. Prescribir fármacos es una salida cómoda y socorrida para todos. Aun siendo recursos eficaces en buena medida, apostar todo a esa carta despoja al paciente de su capacidad para afrontar la adversidad, convirtiéndolo en un pasivo consumidor de productos sanitarios. Muchos problemas de salud se pueden beneficiar de intervenciones no farmacológicas (INF) efectivas, seguras y científicamente válidas. Al dar una oportunidad a esas INF ayudamos a desmedicalizar y a reducir la yatrogenia, devolviendo al paciente el protagonismo y la responsabilidad en su salud.
En esta mesa, se repensará el papel de las INF dirigidas al individuo y a su entorno socioambiental, centrándose de manera particular en dos ejemplos: la remisión de la diabetes y la recomendación de activos comunitarios en salud o prescripción social.
Ponentes: Enrique Gavilán Moral, Carlos Fernanández Oropesa y Sara Calderón Larrañaga