![]() |
Más Atención Primaria, menos virus...
Albert Planes Magrinyà Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Director de AMF semFYC |
En estos días aciagos, el Comité de Redacción de AMF se ha planteado la posibilidad de publicar material formativo sobre la pandemia que estamos sufriendo (nunca mejor dicho…). Pero descartamos esa posibilidad. Nos encontramos en un entorno con escasas evidencias, y las orientaciones se actualizan constantemente. Esta situación sobrepasa el marco de un programa formativo como AMF y existen ya otras fuentes (incluida la propia semFYC) que cubren, por ahora, esos abordajes cambiantes.
Pero no hemos sucumbido a la propuesta de dos estimados compañeros que tenemos el placer de presentaros y esperamos que os sirvan de apoyo. Sergio y Enrique, Minué y Gavilán, nos ofrecen dos análisis complementarios de la situación. Uno desde el punto de vista de la gestión de la epidemia, otro desde la base, desde la cercanía de la consulta cotidiana.
Publicamos ambos trabajos en abierto, para todos los y las profesionales de Atención Primaria (AP). Lo consideramos un pequeño tributo desde AMF a la implicación y al sufrimiento de estos días. No somos héroes, no necesitamos del aplauso de las y los ciudadanos, somos profesionales comprometidos con ellos (no ahora, desde siempre) y nos basta con su cotidiano reconocimiento, nuestro mejor premio, a falta de otros que ni nos reconocen como merecemos ni saben aprovechar nuestro enorme potencial profesional.
Los trabajos de Enrique y Sergio se complementan con diversas aportaciones de otros compañeros y compañeras. Mil gracias a quienes lo han elaborado: Belinda Basilio, Alba González, Beatriz Ogando, Pepín Garay y Enrique Gavilán. Especialmente a Enrique, quien ha promovido su producción. Esperamos que todo os sea útil, para reflexionar, para mejorar, para relajarnos…
También contamos con una interesante revisión de las evidencias sobre el uso de equipos de protección personal. Un trabajo útil, realizado por Antonia Raya y M. José Fernández de Sanmamed.
Ampliamos los contenidos de este apartado con un nuevo trabajo de revisión sobre un tema que probablemente nos preocupa: ¿Y después de la fase aguda del COVID-19 qué...? Como bien dicen sus autoras, trabajo “humilde” (no hay más...) pero honesto. Os recomendamos, por otra parte, más contenidos sobre el tema en la web de semFYC: https://www.semfyc.es/coronavirus/
Añadimos un nuevo trabajo: en este caso sobre un aspecto novedoso de nuestra práctica clínica; el uso de la ecografía para el diagnóstico de lesiones pulmonares: Ecografía pulmonar en la COVID-19. No olvideis la excelente sección sobre ecografía que AMF sigue publicando: Ecografía clínica
Vuestra enorme capacidad nos ha arrastrado a seguir ampliando con más trabajos (ver índice) y a sucumbir a nuestra intención inicial de no publicar material formativo
Estamos abiertos a complementar este material con lo que os apetezca sobre el tema: podéis mandarnos vuestros relatos, artículos, experiencias, vídeos, fotos, etc. Siempre que nos sea posible y consideremos que pueden ser de utilidad para todas y todos, procuraremos publicarlos. El correo amf@semfyc.es está a vuestra disposición
Gracias por lo que nos vais mandando, gracias por compartir. Pero, sobre todo, gracias por estar ahí, por seguir al lado de la gente.
¡Un fuerte abrazo, cercano, sereno, para todas y todos!
¡Gracias por estar ahí…!
Albert Planes Magriñá
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Director de AMF semFYC
Abril del 2020